Entradas

Violencia vasca: ¿una memoria sin historia?

Entre los éxitos más notorios del “presentismo” en nuestro país se cuenta la impresión generalizada de que el franquismo se aplicó con especial saña y, sobre todo, desde el inicio contra las llamadas “comunidades históricas”. Basta un recuento mínimamente riguroso para comprobar que esto no fue así (Espinosa, 2009). Sin embargo, la llamada “memoria histórica” acude a relatos construidos ad hoc que respaldan sus presupuestos de partida, porque, como ya advirtiera Todorov (2002), la memoria colectiva no es memoria, sino solo “un discurso que se mueve en el espacio público”.

En el caso del País Vasco ese éxito radica en buena medida en el fuerte y útil sentido de comunidad de que ha hecho gala históricamente la región. A cada conflicto que ha sufrido ha respondido construyendo relatos capaces de reconciliar a la parte más dinámica de su élite mediante una explicación exógena y victimista. Obviando lo que cada uno de ellos ha tenido de contradicción interna, todos han sido reducidos grosso modo a un pertinaz ataque exterior contra una comunidad vasca percibida inmutable, única y unida, pacífica y dedicada a lo suyo. Por no ir más allá de la contemporaneidad –aunque el asunto se remonta a dos o tres siglos antes–, los conflictos civiles entre vascos que ocultó la magnitud de la francesada, de las guerras carlistas, de la última guerra civil y hasta de la “úlcera” terrorista de este pasado medio siglo se han subsumido en la impresión de una agresión reiterada contra un pueblo victimizado (Rivera, 2004). A cada brecha social, los vascos hemos sabido fraguar un relato que oculta la verdad de lo sucedido (la historia) para así restañar las heridas internas, reconciliar a determinadas élites y cuerpos sociales, y derivar hacia otro lado o hacia la nada las responsabilidades (Castells y Rivera, 2015).

Como la llamada “memoria histórica” parece no tener un tiempo más señero que la guerra civil de 1936 y la posterior dictadura franquista, será bueno acudir a esta. No es nueva la apreciación de que el nacionalismo vasco trató desde el principio de presentar aquella como una “guerra nacional”, entre los vascos (republicanos, aunque se obvie) y España (en conjunto, fascista) (Aguilar, 1998). El corolario de esa versión ahistórica sería una interpretación de la represión franquista en el País Vasco en clave de genocidio y su incorporación como otro proceso más en una trayectoria secular de “conflicto” o de confrontación entre España y los vascos (Egaña, 2011; Irujo, 2015).
Semejante ejercicio de tergiversación necesita prescindir y escapar de la historia para así poder afirmar dos falsedades: que no se enfrentaron vascos de uno y otro bando, y que la represión franquista fue aquí singular. Para lo primero se difuminan hechos diversos como la distinta disposición inicial de las fuerzas políticas vascas a defender la República, la masiva entidad del Requeté vasconavarro, los asaltos a barcos-prisión con el consiguiente asesinato de derechistas o la rendición de Santoña. Para lo segundo se opta por no abordar de manera seria la contabilidad de la represión franquista en el lugar. Una contabilidad que, hasta donde sabemos, coloca al País Vasco (sin Navarra) a la cola de ese macabro ranking, solo aventajado por Cataluña (Vega, 2011). Por diversas razones, pero sobre todo por las características de la principal fuerza política vasca progubernamental (el PNV) –sus coincidencias ideológicas con los sublevados: religión, conservadurismo, propiedad, orden–, la represión física fue mucho menor (y se aplicó más contra las izquierdas que contra los nacionalistas), mientras que la económica (multas derivadas de la Ley de Responsabilidades Políticas) o de otro carácter fue notablemente superior a la española. Como dijo el falangista Giménez Caballero en 1937, “las columnas rescatadoras que Dios guía no tenían por qué actuar [en Vizcaya] con el ímpetu justiciero y purificador que en Badajoz o en Málaga”. Aunque se olvida a menudo, la violencia represiva, más que una furia desenfrenada, era sobre todo una estrategia militar criminal que buscaba la desactivación del oponente. De ahí sus variantes, modulaciones y modalidades, y su distinta aplicación conforme a espacios y tiempos diferentes (Gómez Calvo, 2014).

bombardeo-guernica

Solo echando mano de la acomodaticia memoria y renunciando a la historia se puede fraguar un relato unificador de los vascos soportado en el recuerdo del sufrimiento. Siendo diverso, este no permite comparativas. El testimonio de un padre represaliado a su hijo o de un multado puede pesar tanto o más que el miedo de los familiares de los asesinados masivamente. Desde luego es claro que duró más tiempo esta reserva de temor administrada por la dictadura. La victimización personal y colectiva no acude a explicaciones sino a su propia condición, a su esencia. No valen los detalles que pueden emborronar la memoria de la víctima dando cuenta de lo que hizo antes de convertirse en tal o explicando su victimización. Al contrario, la víctima genérica –desde el multado al paseado– siempre tiene razón, como héroe del siglo XX que es (Judt, 2006), y su condición no precisa de más detalles. Para lo que pide, basta y sobra la memoria. El recuerdo del bombardeo de Guernica apuntala la impresión de ese pueblo victimizado y desvanece definitivamente la idea de que hubiera vascos de uno y otro lado.

Todo es puro “presentismo”. En puridad, fue la violencia desatada por la dictadura en el País Vasco en la segunda mitad de la misma la que estableció el axioma de una continuidad y singularidad represiva desde el inicio. Las protestas obreras primero y el mecanismo acción-represión puesto en marcha por ETA después están en la raíz de ese cambio. Desde los años 60 del siglo XX el País Vasco fue escenario privilegiado de la oposición al régimen y, por tanto, de la respuesta violenta de este. Huelgas prolongadas como la de Bandas, estados de excepción reiterados, movilizaciones crecientes y cifras disparadas de detenidos y maltratados en comisarías lo evidencian.

huelga-bandas-644x362

Incluso puede verse un previo durante el primer franquismo con el que se podría hilar –aunque no se ha hecho o no se ha hecho lo suficiente– una continuidad protagonista por parte del llamado “Pueblo Vasco”. Algunas de sus expresiones serían: una importante represión económica, laboral o de destierros y exilio tras la guerra; un gobierno en el exilio más o menos unido, liderado por el lehendakari Aguirre y con cierta obediencia en el interior; una temprana reorganización de la protesta laboral y política, ya para 1947 y 1951; la limitada adhesión de las élites locales vascas al franquismo, al que usaron más que representaron; el cambio de condición de un desconocido número de tradicionalistas y su paso de “vencedores de la guerra a perdedores de la paz”; una más temprana recuperación económica e industrial, con su consecuencia de protesta sociolaboral; la percepción popular antes que partidaria de la represión, donde se veía a un vasco represaliado y no a un comunista, un nacionalista, un socialista o un activista concreto; el posicionamiento de importantes sectores de la Iglesia católica en la etapa conciliar; y, finalmente, la reactivación de la decaída comunidad nacionalista vasca gracias a la creación de ETA y su conflictiva capacidad para aunar lo nacional y lo social siendo además eficaz en su lucha contra el régimen.

agirre_lekube_jose_antonio

De manera que la memoria de la represión se habría construido en el tardofranquismo, desde las experiencias de entonces, pero sobredimensionando la percepción de lo ocurrido con anterioridad, incluso en la propia guerra: esa convicción irreal de que los vascos habrían sido especialmente castigados desde siempre.
La cosa no dejaría de ser una anécdota –otro rasgo más de la idiosincrasia vasca– si no estuviera siendo alimentada en las últimas décadas desde ámbitos gubernamentales y sociales, con el objetivo de reiterar esa construcción victimista del “pueblo vasco”, recomponer la comunidad fracturada por la violencia mediante esa común condición sufriente y desvanecer las responsabilidades por lo ocurrido en el último medio siglo de terrorismo. La memoria de la represión del primer franquismo resultaría funcional para justificar lo ocurrido en su segunda parte: el recurso al terrorismo como forma de acción política se vería así como inevitable en razón de la historia inmediata (Arregi, 2015; Fernández Soldevilla, 2015).

La política de memoria pública del Gobierno Vasco nacionalista trabaja en esa dirección: esquiva los riesgos de un conocimiento veraz y se aplica a una constelación de referencias de memoria que apuntalen la idea constante de la victimización del País Vasco para desde ahí saltar a su otro soporte base, la tesis del “conflicto” (Molina, 2015). Ese tránsito es común a toda la «gramática nacionalista» (Alonso, 2007): a los gubernamentales les sirve para desdibujar el carácter etnonacionalista de aquella violencia; para los legitimadores del terrorismo convierte su decisión de matar casi en designio, en destino fatal y, de nuevo, irresponsable. En esa epistemología buscadamente confusa se mezclan sin explicación las víctimas y represaliados que van desde la guerra civil al terrorismo, sorteando tiempos diferentes y etiologías de la victimización encontradas (una víctima del terrorismo o un terrorista convertido a su vez en víctima) (Castells y Rivera, 2017).

“Cuantos más, mejor. Cuantas menos explicaciones del porqué, mejor. Más memoria y menos historia”. Joseba Arregi lo sintetizaba así: “Todo es nada y todos nadie”. Todos víctimas y nadie culpable, también. Por eso el trípode que soporta la política hegemónica de memoria pública –el victimismo colectivo, la teoría del “conflicto” y el consiguiente desvanecimiento de la responsabilidad– viene respaldado por la opinión pública vasca, dispuesta a ver lo ocurrido en este último medio siglo mejor en una pantalla que en un espejo.

Es así como se explica el intercambio de papeles de los diferentes agentes sociales y políticos cuando se trata de identificar el tiempo y proponer políticas públicas de memoria para la guerra civil y el franquismo, por un lado, y para el terrorismo de ETA, por otro. Los que en la Transición apostaron por “echar al olvido” la memoria de la guerra civil y de la dictadura para que esta no deslegitimara para la competición política a los sectores franquistas y se impusiera el bien mayor de la democracia son, sin embargo, partidarios de un recuerdo con vencedores y vencidos en el caso del terrorismo. Al revés, los que frustrados por los resultado de aquella Transición reclaman poco menos que su reversión, asisten al tiempo reciente proponiendo “una página en blanco” desmemoriada para construir el futuro. Los que quieren pasar página de lo inmediato acuden raudos a la memoria de la guerra y la dictadura; quienes toman esas violencias más lejanas como superadas tratan de mantener vivo el recuerdo de lo ocurrido (y de sus víctimas) en los últimos decenios.

En medio, como Cristo entre dos ladrones, el Gobierno Vasco estimula una febril actividad de informes y estudios parciales que no lleven a ninguna conclusión. Prima la intención de sostener un estereotipo de país que expulse del recuerdo a los incómodos (ahora las víctimas del terrorismo) y afronte otra vez el futuro desde la imprecisa y acomodaticia memoria, y no desde la adusta y exigente historia. Una estrategia de conocimiento, entonces, remisa a respaldar ningún gran proyecto de conocimiento histórico de lo ocurrido, ni para la guerra civil, ni para el franquismo, ni para los años del terrorismo. Y, sin embargo, todas esas violencias y sus víctimas, siendo desiguales en sus contextos históricos, precisan de un similar tratamiento que pase por el conocimiento riguroso, por el reconocimiento y dignificación de los damnificados (con expresión de todos sus derechos, materiales y morales), y luego, pero solo luego, por una gestión pública de la memoria y del olvido, como precisa cualquier colectivo y la sociedad en su conjunto.

En ese contexto, el proyecto de investigación “Historia y memoria del terrorismo en el País Vasco” surge de un acuerdo entre el Centro-Memorial de las víctimas del terrorismo y el Instituto de Historia Social “Valentín de Foronda”. Su cometido principal es generar un fondo documental exhaustivo que permita trabajar en el futuro a todo tipo de investigadores, creadores o ciudadanos interesados en esta problemática. Es un reto de gran envergadura, pero posiblemente también la manera de abordar con rigor y profesionalidad estas cuestiones. El tiempo, como siempre, juzgará nuestro trabajo.

Referencias bibliográficas:
• Aguilar, Paloma: “La peculiar evocación de la guerra civil por el nacionalismo vasco”, Cuadernos de Alzate, 18 (1998), pp. 21-40.
• Alonso, Martín: “¿Sifones o vasos comunicantes? La problemática empresa de negar legitimidad a la violencia desde la aserción del ‘conflicto vasco’”, Cuadernos Bakeaz, 80 (2007).
• Arregi, Joseba: El terror de ETA. La narrativa de las víctimas. Madrid: Tecnos, 2015.
• Castells, Luis y Rivera, Antonio: “Las víctimas. Del victimismo construido a las víctimas reales”, en F. Molina y J.A. Pérez (eds.), El peso de la identidad. Mitos y ritos de la historia vasca. Madrid: Marcial Pons, 2015, pp. 265-305.
• Castells, Luis y Rivera, Antonio: “The battle for the past: community, forgetting, democracy”, en Leonisio, R. et alii (eds.), ETA’s Terrorist Campaign. From violence to politics, 1968-2015. London and New York: Routledge, 2017, pp. 184-200.
• Egaña, Iñaki: El franquismo en Euskal Herria. La solución final. Andoain: Txalaparta, 2011.
• Espinosa, Francisco: “Sobre la represión franquista en el País Vasco”, Historia Social, 63 (2009), pp. 58-76.
• Fernández Soldevilla, Gaizka: “Mitos que matan. La narrativa del ‘conflicto vasco’”, Ayer, 98 (2015), pp. 213-240.
• Gómez Calvo, Javier: Matar, purgar, sanar. La represión franquista en Álava. Madrid: Tecnos, 2014.
• Irujo, Xabier: Genocidio en Euskal Herria. 1936-1945. Pamplona: Nabarralde, 2015.
• Judt, Tony: Postguerra. Una historia de Europa desde 1945. Barcelona: Crítica, 2006.
• Molina, Fernando: “El conflicto vasco. Relatos de historia, memoria y nación”, en El peso de la identidad, pp. 181-219.
• Rivera, Antonio: “Cuando la mala historia es peor que la desmemoria (acerca de los mitos de la historia contemporánea vasca)”, El valor de la palabra, 4 (2004), pp. 41-72.
• Todorov, Tzvetan: Memoria del mal, tentación del bien. Indagación sobre el siglo XX. Barcelona: Península, 2002.
• Vega Sombría, Santiago: La política del miedo. El papel de la represión en el franquismo. Barcelona: Crítica, 2011.

Antonio Rivera (Universidad del País Vasco; IP Proyecto VIOPOL, Violencia Política)